Antiespecismo

El antiespecismo es una postura que busca crear conciencia y que se dé el mismo valor a los intereses de un individuo, sin importar a que especie pertenezca. Esta corriente afirma que hablar de especismo no es más que un grupo de clasificaciones que de ninguna manera determina el peso y valor que merece cada ser en la tierra.

Veganismo

La corriente antiespecista asume el veganismo como una consecuencia directa del antiespecismo. La resistencia vegana es una forma de lucha para combatir cualquier tipo de injusticia hacia otras especies. Sin embargo, el antiespecismo es mucho más que despreciar un pedazo de carne en un plato.


Lucha por ellxs


Cifras

La alimentación basada en el consumo de carne y su forma de producción, lleva cada año a la muerte a 60.000 millones de animales criados en condiciones inaceptables de cautividad y sufrimiento. Ya que la población del mundo va en aumento, esta cifra no hará más que crecer en los próximos años. Según fuentes de la FAO , cada segundo mueren en el mundo aproximadamente 2.000 animales, 345 millones al día aproximadamente, a lo que hay que añadir unos 140 millones de toneladas de peces.

Recursos

La cantidad de cereal y agua que hacen falta para producir un kilo de carne varía sustancialmente según las fuentes que se consulten. Tomando una estimación conservadora, para producir un solo kilo de carne de vaca se necesitan 15 kilos de cereales y 15.000 litros de agua. En la actualidad, más del 40 % del cereal mundial se destina a alimento de ganado, y se estima que para el año 2050 se superará el 50%.

Feminismo antiespecista

Si la idea de libertad implica que nos haremos de los derechos que el patriarcado le ha dado al hombre para explotar la naturaleza, o para “defender” sólo aquellas partes de ésta que nos permiten vivir cómodamente, entonces quizá nuestra libertad sea una libertad más bien opresora y estemos tan sólo acercándonos a ser aquello de lo que estamos intentando huir.